En Cetrería Mane somos conocidos por conseguir garantizar el correcto y seguro transporte de los halcones gracias al diseño de nuestros transportines. Estamos en Albal.
¿Qué es la cetrería?
La cetrería es uno de los métodos más antiguos que existen en el mundo de la caza. Consiste en el cobro o la captura de las piezas que han sido cazadas. Las especies que más se suelen utilizar son los halcones y, en menor medida, los azores.
Las cualidades de este tipo de aves son especialmente importantes para la cetrería. Su gran inteligencia permite que su adiestramiento, aunque requiera de tiempo, garantice grandes resultados.
Esta práctica de caza tuvo su apogeo en la Edad Media, cuyos inicios están estrechamente vinculados con la nobleza. Posteriormente, con el desarrollo de las armas, fue mermando su eficiencia con el paso del tiempo. Hoy día se cuenta con amplias posibilidades de caza, pero la cetrería permite que los halcones den captura a especies que el humano aún no había visto. Los sentidos de las aves rapaces son mucho más precisos que los de las personas.
¿Qué aportó Félix Rodríguez de la Fuente a este mundo?
El añorado naturalista comenzó su andadura en el ámbito de la caza como cetrero. Sus primeros contactos se produjeron de niño cuando buscaba dónde anidaban los halcones. Instauró un traje de especial protección para no sufrir ningún tipo de perjuicio en el trato con las aves rapaces.
Gracias a él, la cetrería volvió a resurgir en un momento en el que los sistemas tradicionales de caza se encontraban a la baja. Una de sus intenciones una vez que se licenció en medicina fue hacer que la cetrería volviese a ser un “juego de caballeros”.
¿Necesitas más información acerca de la cetrería? Nosotros estaremos encantados de poder ayudarte. ¡Llámanos!